
Sartori propone «revocar la ciudadanía» de los inmigrantes que no se integren en la sociedad
Fecha 13/2/2007 13:58:41 | Tema: NOTICIAS
| El filósofo italiano y Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales 2005, Giovanni Sartori, sugirió ayer que los inmigrantes que no se integren en la sociedad a la que llegan sean expulsados y que, con procedimientos legales, se pueda establecer la figura de la «ciudadanía revocable».
 N. PRIETO SALAMANCA.
El pensador, que participó en la jornada de clausura del I Congreso Internacional sobre Inmigración y Diversidad Cultural de Castilla y León que desde el pasado martes se ha celebrado en Salamanca organizado por la Junta, sostuvo que, en general, «ni los políticos europeos ni los americanos entienden nada sobre el fenómeno de la inmigración. Hablan entre ellos y ni si quiera tienen tiempo de leer el periódico por lo que éste es un sistema que refuerza la estupidez».
El también sociólogo consideró que otorgar una «ciudadanía con condiciones y revocable» podría ser un «freno óptimo» a la oleadas migratorias actuales, mientras que autorizar «una ciudadanía fácil y gratuita es una solución estúpida». Además, declaró que «la ciudadanía regalada después de algunos años de permanencia en el territorio, es una mala mezcla de demagogia y estupidez» y dijo que los inmigrantes clandestinos son «aprendices que no entienden nada de los problemas que están provocando».
Apuesta por el pluralismo
Sartori defendió que «la variable cultural es la decisiva» en la integración porque «los inmigrantes no son todos iguales para quienes los acogen y no tiene mucho sentido usar reglas iguales para todos». No obstante, el pensador señaló que algunas de las personas que vienen de fuera «son cercanos, como los iberoamericanos para España», pero otros «son distantes», en alusión a los africanos y concretamente a los que profesan el Islam, una religión que para él es «mucho más fuerte que el cristianismo y todas las demás».
Auguró «una pequeña oportunidad de éxito» para los hijos de los musulmanes «si van a colegios públicos, se mezclan e interactúan con otras culturas», a la vez que abogó por defender el pluralismo como la mejor forma de integración, ya que «respeta las identidades culturales que encuentra y combate las inventadas o recreadas por el multiculturalismo ideológico». En su opinión, el pluralismo «no se plantea ningún objetivo religioso, sino que sostiene la libertad de religión y se asienta mejor en los países que tienen varias», aspecto sobre el que hizo hincapié en el sentido de que «una religión crea problemas cuando es invasiva o se vive con particular intensidad pero no al contrario».
Respecto al papel que juegan los políticos europeos y americanos en relación a la inmigración, Sartori significó que «no entienden nada» y desarrollan «un sistema que refuerza la estupidez», al tiempo que les acusó de desconocer que «el árabe no conoce los conceptos que derivan de nuestra civilización» y el inmigrante «islámico no quiere integrarse en el mundo europeo».
Tras su intervención en el congreso, el filósofo aprovechó para conocer la capital charra guiado por las explicaciones en italiano del delegado territorial de la Junta, Agustín Sánchez de Vega. ____________________________ Fuente: ABC, 10-2-2007 Este documento tiene copyright
|
|